sábado, 17 de diciembre de 2011

BASÍLICAS DE ROMA

BASÍLICAS:
  • EMILIA: Edificada por los censores M. Fulvio Nobilior y Marco Emilio Lépido en el 179 a. C. y por ello entonces llamada Basílica Æmilia et Fvlvia detrás de las Tabernae novae luego desaparecidas. La Basílica Emilia está formada por un gran aula de 70 x 29 metros, dividida en naves por hileras de columnas. La nave central, con una longitud de casi 12 metros está flanqueada por una más pequeña al sur y otras dos al norte. El edificio estaba precedido por el lado del foro por un pórtico de dos pisos con dieciséis arcos sobre pilastras. Por detrás del pórtico hay una serie de tabernaeentre ellas se abren las tres entradas que dan acceso al aula.
·        JULIA: Cierra por el lado sur el Foro Romano, limita al oeste con el Vicus Iugarius separándola del templo de Saturno y al este con el Vicus Tuscus que la separa del templo de los Dióscuros. Fue empezada a construir por Julio César en el 54 a. C., de quien tomó el nombre. César tuvo además que desplazar la tribuna de oradores a la extremidad oeste del Foro Romano. La Basílica Julia fue acabada por Augusto, pero se incendió en el 14 a. C. y fue reconstruida por el mismo emperador que la dedicó a sus hijos adoptivos Cayo y Lucio.  Era de grandes dimensiones (109x48 metros) con una nave central de 82x18 metros en torno a la cual había cuatro naves menores abovedadas en dos pisos y con arcos enmarcados por semicolumnas. La nave central se dividía en cuatro partes por cortinajes o estructuras de madera que cuando se requería se retiraban para dejar el espacio vacío.En la escalinata del pórtico se encuentran juegos grabados en el mármol blanco como una especie de damas chinas o un círculo dividido en segmentos.
·        MAGENCIO: La Basílica de Majencio estaba situada en el foro de Roma. Era uno de los edificios romanos más importantes destinado a la administración de justicia, y a los tratos comerciales. Su forma y su planta fue copiada en la era cristiana para construir las primeras iglesias. Solía tener una planta de tres naves; una central y dos laterales. La Basílica de Majencio se inició en el año 306 d.C. bajo el mandato del Emperador Majencio, pero no fue terminada hasta el 312 d.C., ya en el mandato del Emperador Constantino. La basílica de Majencio se dividía en tres naves, una central y dos laterales. La nave central tenía una altura de 35 metros, 3 metros más que las naves laterales; y 80 metros de largo, además de una anchura mayor que las laterales. la estructura de la basílica de Majencio es muraria, y las grandes columnas de mármol tienen una función estrictamente decorativa.
·        ULPIA: La basílica Ulpia es un edificio histórico de Roma. Se encuentra en el centro de la ciudad, era una basílica de enormes dimensiones contando con cinco naves, con la columna de Trajano que aún se conserva en el lugar y con dos ábsides contrapuestos. Se trata de una basílica que forma parte del foro y toma su nombre de la dinastía del emperador Trajano. Cerraba el lado noroccidental del complejo, siendo el edificio más grande del mismo. Fue saqueado en la Edad Media: sus mármoles fueron arrancados para construir las iglesias y las casas que luego se erigieron encima. Hoy se halla enterrado casi en su totalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario