MONARQUÍA
* Del 753- 509 a .C.
* 753 es la fecha legendaria de la fundación de Roma por Rómulo y Remo.
* 509 es la fecha en la que se produce la expulsión del último rey etrusco, Tarquinio el Soberbio.
* Se instaura la República.
* La lista de Reyes que se suceden en ese periodo de Monarquía es: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio, Tarquinio el Soberbio.
REPÚBLICA
* Del 509- 27 a .C.
* Es la etapa en la que se produce la expansión militar y territorial de Roma .
* El proceso es el siguiente:
* Conquista de Italia.
* Conquista de Sicilia: primera guerra púnica.

* Conquista del Mediterráneo oriental: conquista de Grecia.
* Expansión por Asia: Guerras Pónticas.
* Conquista de la Europa atlántica: La Galia Comata.
IMPERIO
* Del 27 a .C. – 476 d.C en Occidente y 1453 en Oriente.
* Después de una crisis motivada por la ambición de los generales romanos y su deseo de acaparar el poder (Mario/Sila; César/ Pompeyo), Octavio vence a Marco Antonio instaurando el imperio.
* Representa el poder absoluto concentrando todos los poderes: poder político-PRINCEPS-, poder religioso- PONTIFEX MAXIMUS y AUGUSTO-, poder militar-IMPERATOR.
* Convierte el poder en hereditario.
* Lleva a cabo una reorganización del imperio territorial.
Instauró la PAX ROMANA : una etapa de paz civil y de prosperidad económica.
DESPUÉS DE AUGUSTO
* El periodo imperial fue muy largo y estable hasta el siglo III d. C., época en la que la crisis económica y el empuje de los pueblos bárbaros debilitaron el imperio.
* La primera dinastía en el poder fue la JULIO-CLAUDIA que dio emperadores más conocidos y alguno de ellos desequilibrado.
* Otras dinastías importantes antes de la crisis del siglo III fueron los FLAVIOS y los ANTONINOS.
* A partir del 192 se producen una serie de crisis militares y poíticas que desestabilizan el Imperio.
* Las luchas internas por el poder fragmentaron y desestabilizaron el Imperio. La división definitiva se produjo en el 395 d.C. a la muerte de Teodosio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario