sábado, 17 de diciembre de 2011

TEMPLOS DE ROMA


  • DIOSCUROS: De este templo dedicado a Cástor y a Pólux solo nos quedan tres columnas corintias. El culto a estas deidades, de origen griego, se introdujo en Roma en el siglo V antes de Cristo. Según la leyenda, durante una batalla entre romanos y latinos, se aparecieron dos misteriosos caballeros que condujeron a los romanos a la victoria. El pueblo reconoció en ellos a los llamados Dioscuros. Este templo fue, además, lugar de reunión del senado numerosas veces.

  • CONCORDIA: El Templo de la Concordia en la antigua ciudad romana fue el principal templo de la ciudad dedicado a la diosa de la Concordia.  Se encontraba en el extremo occidental del Foro Romano. La historia del templo se remonta a las luchas civiles del principio de la República. Para celebrar la pacificación entre patricios y plebeyos tras la aprobación de las leyes Licinias en 367 a. C., el Senado ordena la construcción del templo en honor de la Concordia que Marco Fulio Camilo había prometido si la paz se restablecía.

  • VESPASIANO: el Templo de Vespasiano y Tito  fue construido entre el año 80 y 85 a.C con el objetivo de deificar a ambos emperadores. Está hecho con mármol corintio y blanco nieve italiano y las columnas miden unos 14.2 metros de altura. 

  • CÉSAR: el Templo de César en el foro de Roma levantado en el lugar donde se incinerósu cuerpo. Poseía un podium que en la parte delantera miraba al foro y formaba una tribuna. A través de dos escaleras se ascendía al templo hexástilo y próstilo.

  • VESTA: se encuentra en el foro Boadio. Es llamado así porque era circular, pero en realidad estaba dedicado a Hércules Víctor Olivarius, que era el patrón del comercio del aceite. La cella es circular y está rodeada de columnas exentas de capitel vegetal. Está asentada sobre un basamento que recuerda el de los griegos. Está realizado en mármol, probablemente por un arquitecto griego. Le falta el entablamento y la cubierta. El orden utilizado es el compuesto.

  • ANTONINO Y FAUSTINA: El templo de Antonino y Faustina es el edificio mejor conservado del Foro Romano. Se abre a la Vía Sacra. El estilo es corintio próstilo y hexástilo. Sus columnas de una bella proporción, los capiteles tallados en mármol blanco. El friso, está compuesto de grifos, de adornos y candelabros. este templo es uno de los tipos más bellos de arquitectura corintia. 
Su construcción fue ordenada por Antonio Pío a la muerte de su esposa Faustina la Mayor en 141 d. C. Pocos años después, en el 161, muere el emperador y el Senado, al divinizarlo, consagra el templo a la pareja imperial.


  • VENUS Y ROMA: se encuentra en los Foros Imperiales de Roma. Se trata de un templo doble. Las dos cellas están afrontadas con una exedra, lo que serían las cabeceras. Ambas cellas están abovedadas. En las exedras es donde se situaría la estatua de las diosas. El muro del interior está articulado con una serie de hornacinas. Son templos próstilos, in antis y están apoyados sobre una krepis, ya que tienen gradas alrededor de todo el templo. Todo el conjunto está rodeado por un patio porticado con columnas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario