viernes, 16 de diciembre de 2011

EL FORO ROMANO

   El foro era el lugar público más importante de Roma, donde tenía lugar la asamblea del pueblo. Con el tiempo se convirtió en el centro político, religioso, de negocio y de vida social de la ciudad, donde se encontraban los principales edificios de la ciudad.
Originalmente  estaba situado entre las colinas del Palatino, Capitolio y la colina del Quirinal. La belleza del foro se intensificó con la construcción de los templos de Saturno, Cástor y Pólux, y de la Concordia. El primer palacio de justicia, la Basílica Porcia, fue construido en el 184 a.C. y le siguieron los de Emilia, Sempronia y Opimia.
La Vía Sacra cruzaba el Foro Romano conectándolo con el Coliseo. Más adelante, el foro será ampliado por diversos gobernantes de Roma.

    El Foro de Cesar (en latín, Forum Iulium) es un foro que forma parte de los denominados Foros imperiales situados en la ciudad de Roma, siendo el primer foro de este complejo en ser edificado.
El primer mandatario que ordenó ampliar el antiguo centro de la ciudad con un nuevo foro fue Cayo Julio César en el año 54 a. C. Fue inaugurado en el año 46 a. C., aunque probablemente estaba aún incompleto y fue terminado posteriormente por Augusto.
La nueva construcción se edificó al pie del monte Capitolino, lindando con el antiguo centro. Así se formó el Foro Iulium. Se trata de un recinto rectangular como era habitual en las plazas públicas de Grecia. En tres lados había edificios porticados y en el último se hallaba un templo dedicado a Venus, ya que la familia de Julio César afirmaba ser descendiente de la diosa. En frente del templo situó una estatua de sí mismo montando a Bucéfalo.
La ubicación del foro de César junto a los centros de poder de la antigua Roma (el Foro y la Curia), así como los símbolos de autoridad (su comparación con Alejandro Magno, la relación con los dioses), tenían una clara función ideológica. La construcción de templos y palacios siempre ha sido utilizada a lo largo de la historia para escenificar la autoridad de reyes y estirpes para ocupar el poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario